LA RAGUA - CHULLO - LAGUNILLA SECA

Descripción del Sendero
La actividad se desarrolla en el marco del Parque Nacional de Sierra Nevada, en ambas provincias, Almería y Granada, y por los municipios de Ferreira, Bayárcal, Dólar y Huéneja.
El autobús nos dejará en el refugio del Puerto de la Ragua, municipio de Ferreira, en la provincia de Granada, y nada más comenzar, cruzaremos la Cañada Real del Castillejo, estamos en Bayárcal, provincia de Almería. Continuamos por una pista que sale a la derecha del puerto, y tras 150 metros por la pista nos salimos de ella por un sendero, ascendiendo entre pinos por el GR-240 Sulayr. La pista sube
zigzagueando y nosotros en línea recta, la cruzamos en 4 ocasiones, hasta llegar a la Cañada Real El Castillejo, la tomamos a la derecha en dirección sureste, ya podemos ver El Chullo y la subida que nos espera. Tras 350 metros el Sulayr se va por nuestra izquierda y nosotros seguimos por la Cañada Real, vamos por el límite provincial, a nuestra izquierda Ferreira (Granada) y a nuestra derecha Bayárcal (Almería), unos 450 metros, hasta llegar al Morrón de las Tres Lindes, que nuestra izquierda cambia de Ferreira a Dólar (Granada). Continuamos nuestro ascenso y a 250 metros sale por nuestra izquierda el
Cordel de Los Verederos, y tras 2 kilómetros desde el morrón llegamos al refugio Vivac del Chullo, seguimos con nuestro ascenso y en 450 metros estamos en la cima, hemos llegado al vértice geodésico de El Chullo (2612 msnmm), llevamos 4 kilómetros exactos andando.
Pararemos para la foto de rigor y continuamos por la Cañada Real en dirección este, ahora vamos llaneando y algo de descenso, a 350 metros en la cota 2593, nuestra izquierda ahora pertenece a municipio de Huéneja, a 1,5 kilómetros del Chullo dejamos la Cañada Real del Castillejo y tomamos campo a través por el límite interprovincial, a nuestra izquierda Huéneja (Granada) y a nuestra derecha Paterna del Río (Almería), vamos en dirección a la Lagunilla Seca a la que llegamos después de 3 kilómetros desde el Chullo. En estos momentos llevamos andado 7 kilómetros. Tras una buena parada y hacernos unas fotillos, continuamos en dirección norte por el Cordel de Los Varaderos durante 350 metros hasta encontrar el cartel informativo del PR-A 334, este sendero homologado nos llevará de vuelta al Puerto de la Ragua, por la cara norte de Sierra Nevada. Desde este punto vamos en dirección oeste, a 500 metros nos sale a nuestra derecha el Barranco del Lobo y tras cruzar los 3 brazos del Barranco del Diablo, estamos cerca de la Fuente del Posterillo. Seguimos por el PR-A 334 en dirección noroeste hasta llegar a la pista, no sin antes cruzar el Barranco de Dólar y dejar a nuestra derecha, primero la Fuente de Las Águilas y después el refugio de Los Bartolos, límite entre los municipios de Huéneja y Dólar. Esta pista trae el GR-240 Sulay que viene desde el Refugio de Piedra Negra. Continuamos por la pista en dirección sur hasta la Rambla del Castañar, pero antes, dejamos a nuestra derecha el refugio de El Toril. Cruzamos la rambla, en este punto llevamos andados 11 kilómetros desde que salimos. Continuamos por la pista en dirección noroeste hasta llegar al cortafuegos, que es el límite entre Dólar y Ferreira, dejando antes a nuestra derecha el Barranco de Aguas Penas. Continuamos por un sendero en dirección suroeste durante 900 metros hasta llegar a la Cañada Real El Castillejo y giraremos a la derecha en dirección oeste, en este punto llevamos andados 14 kilómetros, solo nos quedan 950 metros en descenso para llegar al Refugio del Puerto de la Ragua, dando por concluida la actividad.
PINCHE EN LA FOTO PARA AMPLIAR
PINCHE EN LA FOTO PARA AMPLIAR