I SENDERO TÉCNICO - CIRCULAR DE JÉREZ DEL MARQUESADO
Descripción del Sendero

El sendero está descrito con el apoyo del álbum "12-2019 Monitoría" que hay en el Facebook y que podemos acceder pinchando en el icono Facebook de más abajo. También pichando en el enlace de Wikiloc os lleva al track de la monitoría.
Nuestro sendero está ubicado en la cara norte de Sierra Nevada, a los pies del Picón de Jérez, en el municipio de Jérez del Marquesado.
Empezamos el sendero en la parada de autobús que hay en la carretera GR-5104, continuamos por la calle Sierra de Andalucía donde nos encontramos el cartel del PR-A 244 Sendero Solidario El Avión, pasamos por el antiguo seminario San Torcuato e iremos por el sendero mencionado antes. Pasamos por el Molino de Juanillo siguiendo la Cañada Real Camino de Granada, pasaremos cerca de los molinos de Matute y Los Regas, llegaremos a la Acequia de Cogollos en el cortijo Los Girolas, continuamos llaneando por la acequia, dejaremos ésta, así como la Cañada Real para empezar nuestra subida hasta la Casa Forestal El Posterillo, no sin antes cruzar los barrancos Haza de la Virgen y La Canaleja.
De la casa forestal subiremos a los Cortijillos de Cano y bajaremos unos metros para contemplar unos ejemplares de Sequoias. Continuamos nuestro ascenso por la Umbría del Manguillo y después por la Solana de la Higuera hasta llegar al barranco de Hervás, tras cruzar el barranco continuamos nuestro camino pasando por el Corral de Ferrer y cruzaremos el barranco de la Casilla de Lorente, llanearemos por la cota 1.800 pasando por el Cortijo de Isaac y la Cañada de Mahoma. Antes de llegar al Cortijo Rosetas dejamos el PR-A 244 y empezaremos a andar por el GR-240 Sulayr, cruzamos el barranco del río Alhorí por un puente que nos lleva a un prado junto a la Casa del Guarda, ascendemos por la empinada Loma Puerta del Alhorí hasta llegar a la Cañada Real Vacares – Trevélez, que es este tramo es un cortafuegos muy ancho.
Por esta cañada real descendemos hasta encontrar el Refugio del Postero Alto, antes de llegar, tenemos el cruce con el PR-A 31 que nos llevará hasta el área recreativa la Tizná. En este cruce empezaremos un descenso pronunciado hasta una pista forestal, pasando antes por la Casilla de Pallarés, una pista muy llana que nos hará descansar los pies de la bajada. En la curva del Barranco de Los Ciruelillos, dejaremos la pista y seguiremos por la acequia de carga de la hidroeléctrica. Está acequia termina en el Cortijo del Hornillo en una balsa de carga, pero nosotros llegaremos hasta la Casilla de Dimas donde tomaremos un descenso muy pronunciado hasta la Central Hidroeléctrica y el área recreativa La Tizná.
En La Tizná podremos contemplar cómo se junta el agua del barranco de Alcázar con el barranco Los Ciruelillos, dando lugar a varias cascadas. Cruzaremos el puente sobre el barranco de Alcázar y seguiremos por el sendero que hay junto a la acequia de carga, es un llaneo continuo por la cota 1.500 hasta llegar a la Casilla de Pichorra, en ese punto acaba la acequia y comienza un sendero paralelo a la Cañada Real de Trevélez y que cogeremos pasado un tramo. Comenzamos la bajada hacia el pueblo y tras andar un trecho por la cañada nos desviaremos por un sendero que nos lleva al corral de Las Majaillas, después a la Casilla de Morales y tras cruzar el arroyo de Jérez volvemos a la Cañada Real de Trevélez, para después desviarnos por una pista que nos lleva al punto de partida, pasando por San Torcuato y el Molino de Merín. Una vez en la parada de autobús daremos por finalizado el sendero, dependiendo de la hora podremos degustar unas cervezas en Las Chinas de Abrucena, donde nos estarán esperando y no tendremos problema con el servicio al ir tanta gente.
PINCHE EN LA FOTO PARA AMPLIAR 
PINCHE EN LA FOTO PARA AMPLIAR
PINCHE EN LA FOTO PARA AMPLIAR