V DÍA DEL SOCIO - FLOR DEL ALMENDRO
FELIX - ACUEDUCTOS - LAS CANTINAS

Descripción del Sendero
El sendero está descrito con el apoyo del álbum "04-2019 Monitoría" que hay en el Facebook y que podemos acceder pinchando en el icono Facebook de más abajo.
Comenzaremos nuestra actividad en Felix, en el aparcamiento que hay junto al polideportivo (foto 1), giraremos a la derecha y tomaremos una pista cementada (foto 2), a unos 150 metros giraremos completamente a la izquierda (foto 3) cogiendo el camino que nos lleva a pasar por la puerta del cementerio (foto 4). El camino deja de estar cementado y se hace tierra (foto 5), continuamos por la pista sin hacer caso a los cruces (foto 6), siguiendo nuestro camino, podremos ver almendros en flor (foto 7), tomaremos un sendero bajando que nos llevará hasta el Barranco Moreno (foto 8), lo cruzaremos (foto 9) y cogeremos una pista en muy buenas condiciones (foto 10). Continuaremos llaneando por la pista (foto 11) y vemos como la vegetación ha cambiado, contemplamos monte bajo y esparto (foto 12). Continuamos por pista y nuestra progresión es bastante rápida (foto 13), hasta que se nos presenta el descenso (foto 14) que nos llevará a la Rambla de Carcauz, no sin antes ver algún que otro almendro en flor (foto 15) y contemplar una vista impresionante de dicha rambla desde la altura, así como de Sierra de Gádor (foto 16). Una vez finalizada la pista, giraremos hacia la izquierda y tomaremos nuestro camina por la Rambla de Carcauz (foto 17), vemos vegetación de vega, puesto que hay bancales a los lados, nuestra progresión se torna lenta porque es arena (foto 18), de pronto a nuestra izquierda sale un sendero en subida (foto 19), que nos llevará hasta los Poyos del Arco, donde comenzaremos la bajada de lo que llaman “la cuesta de los poyos” (foto 20). Y por un sendero al filo del barranco (foto 21), llegamos al primer acueducto (foto 22), continuaremos por la acequia (fotos 23 y 24) hasta llegar al segundo acueducto, este más grande y terminado (fotos 25 y 26). Tomaremos un sendero que nos llevará hasta una pista, no sin antes girarnos para contemplar el acueducto en todo su esplendor (foto 27). Primero sin asfaltar y después asfaltada (foto 28), la pista nos lleva al cortijo Los Periches (foto 29), continuaremos un trecho por pista asfaltada hasta llegar a la barriada de Las Cantinas (foto 30). En este punto nos esperará el autobús para llevarnos a comer al Restaurante Los Arcos en la Venta del Cosario.
PINCHE EN LA FOTO PARA AMPLIAR