EL SL-A 108 PINAR DE ALFAHUARA UNIDO AL SL-A 145 UMBRÍA DE LA VIRGEN

Descripción del Sendero
El sendero está descrito con el apoyo del álbum "03-2019 Monitoría" que hay en el Facebook y que podemos acceder pinchando en el icono Facebook de más abajo.
Comenzaremos nuestra actividad en el antiguo cortijo de La Alfahuara, con un cartel que nos anuncia el sendero y el pinar (foto 1). Continuaremos por una pista llana entre pinos de repoblación que nos va alejando de nuestro inicio (foto 2), nos encontramos una curva a la derecha para franquear por primera vez el Barranco Agrio (foto 3), a unos 600 metros nos encontramos con un cruce y tomamos una pista a la derecha (foto 4), pasamos junto al arroyo de La Yesera (foto 5), continuamos un pequeño trecho (foto 6) y estamos llegando al refugio de Los Alamicos (foto 7). Subimos el camino que hay hasta el refugio (foto 8) donde podemos descansar y aprovechar para desayunar (foto 9). Descendemos un sendero escalonado (foto 10) y nos incorporamos a la pista que nos llevará al área recreativa de Los Alamicos (foto 11), seguimos la pista bordeando el área (foto 12), llegaremos a un cruce de pistas y tomaremos hacia la derecha que nos llevará en dirección sur adentrándonos en el paraje del Barranco Agrio (foto 13). Continuamos un buen trecho por la pista (foto 14), y nos encontramos con un cartel informativo de la flora del lugar (foto 15), que nos dice que nos encontramos en un paraje de pinos de la especie Laricio (foto 16), continuamos andando y nos encontramos con el Mirador de la Punta del Morral (foto 17) donde podremos contemplar toda la zona norte de Almería y Granada, se ve hasta La Sagra, y si nos giramos vemos lo escarpado de la ladera del Morral (foto 18). A unos cientos de metros encontramos un cartel informándonos que hay una calera (foto 19) y si nos salimos unos diez metros podemos ver la calera (foto 20). Continuamos por la pista y ya es bosque es un encinar autóctono (foto 21) que se mezcla con el pinar (foto 22). Hasta este momento hemos ido por el SL-108 Pinar de Alfahuara, pero al llegar junto al arroyo Puntal del Morral, giraremos a la derecha (foto 23) y trazaremos una ruta que nos llevará a buscar un punto de unión con la Umbría de la Virgen. Tomamos un barranco (foto 24) y después una ladera empinada a trocha monte que nos llevará a la cabecera de la pista de la Ermita (foto 25). Descenderemos por la pista (foto 26) hasta el Jardín Botánico Umbría de la Virgen (foto 27), entraremos y empezaremos a subir el sendero SL-A 145 por la parte izquierda (foto 28) en medio de las plantas con sus carteles nominales. Una vez subida toda la rinconada que hace el sendero (foto 29), bajaremos por la parte derecha del jardín (foto 30), volveremos a salir por la puerta y nos dirigiremos al autobús que estará en la Ermita de la Virgen de la Cabeza (foto 31).
PINCHE EN LA FOTO PARA AMPLIAR